Entrenador: Carlos Reviejo
RESUMEN DE LA SEMANA ANTERIOR
- RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO: 10
- RESULTADO DEL PARTIDO:
Colegio el Pardo 3 – E.D. María Auxiliadora 4
LUNES 27 DE MAYO DE 2019
CHARLA:
Se dedicarán un par de minutos para hablar de la semana y sacar conclusiones constructivas que ayuden a la mejora del equipo. Se valorarán los aspectos que se deben mejorar y que, posteriormente, se deberán de llevar a cabo en futuros entrenamientos para evitar caer en los mismos errores. También se comentará aspectos positivos que se tienen que seguir perfeccionando.
CALENTAMIENTO:
- Carrera continua y suave de unos pocos minutos para que el cuerpo entre en calor y los músculos respondan bien al ejercicio.
- Series de calentamiento (Calentamiento específico para portero).
- Breves estiramientos de unos pocos segundos sin ser constantes.
PARTE FÍSICA:
Objetivo: Velocidad
Descripción: Series en cuesta
Material: setas
TRABAJO CON BALÓN:
- EJERCICIO 1
Objetivo: ejercicio de tiro
Descripción: tiro después de salir de regate
Material: setas y balones
- EJERCICIO 2
Objetivo: rondo
Descripción: tener el balón sin que los dos del medio roben
Material: conos balones
- EJERCICIO 3
Objetivo: partido condicionado
Descripción: Con normas en cada sector del campo
ESTIRAMIENTOS:
El entrenamiento finalizará con los correspondientes estiramientos para evitar sobrecargas musculares y posibles lesiones.
Al mismo tiempo, se hará un breve análisis en grupo del entrenamiento para sacar sensaciones y conclusiones, de tal forma, que se pueda observar aspectos a mejorar o perfeccionar y valorar puntos fuertes.
MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019
CALENTAMIENTO:
- Carrera continua y suave de unos pocos minutos para que el cuerpo entre en calor y los músculos respondan bien al ejercicio.
- Series de calentamiento (Calentamiento específico para portero).
- Breves estiramientos de unos pocos segundos sin ser constantes.
PARTE FÍSICA:
Objetivo: resistencia
Descripción: vueltas al campo
Material: setas
TRABAJO CON BALÓN:
- EJERCICIO 1
Objetivo: 2vs1
Descripción: ataque dos contra uno
Material: setas
- EJERCICIO 2
Objetivo: mantenimiento
Descripción: tres equipos en igualdad numérica y dos tienen balón y uno roba.
Material: setas y balones
- EJERCICIO 3
Objetivo: jugadas de estrategia
Descripción: sorprender al rival a balón parado
Material: setas y balones
ESTIRAMIENTOS:
El entrenamiento finalizará con los correspondientes estiramientos para evitar sobrecargas musculares y posibles lesiones.
Al mismo tiempo, se hará un breve análisis en grupo del entrenamiento para sacar sensaciones y conclusiones, de tal forma, que se pueda observar aspectos a mejorar o perfeccionar y valorar puntos fuertes.
PLAN B
Por circunstancias de causa mayor o ambientales que impidan el desarrollo del entrenamiento como estaba fijado y en el área de trabajo fijada (Campo de fútbol sala), tendremos que recurrir a otro tipo de ejercicios.
Estos ejercicios consistirán en trabajar el físico (abdominales, flexiones, sentadillas, sprint, cambios de ritmo…) y en trabajar las habilidades individuales del jugador (conducción, pisada, control, pase, manejo del balón…).
También dedicaremos tiempo al análisis teórico, viendo jugadas en la pizarra tanto de estrategia como de táctica, que podremos completar con algún vídeo ilustrativo.